VOLVEMOS CON...NINO Y NINA!!
Seguimos este curso 2014/15 con el PROYECTO DE HABILIDADES SOCIALES,de la mano de nuestros protagonistas NINA Y NINO,publicaremos todas las actividades y sesiones que iremos realizando en el aula.
Síguenos!!
¿Qué sienten “Pedro y el lobo”?
La música es el mejor
instrumento para despertar en nosotros sentimientos y
ayudarnos a descubrir las sensaciones que esos sentimientos nos aportan.
Por eso, en clase de Música
hemos querido, a través de una pieza clásica muy trabajada en el 2º
trimestre:”Pedro y el lobo” de Prokofiev, descubrir los sentimientos que esta
música despierta en nosotros.
Hemos hecho un recorrido por
la misma y descrito cuáles son los
sentimientos que cada personaje va sintiendo a lo largo de la obra:
·
1º Hemos hablado
de los sentimientos que describe cada tarjeta de Nino y Nina. También hemos
intentado imitar cada sentimiento con nuestro lenguaje corporal.
·
2º Escuchamos y
visualizamos la obra en nuestra PDI. Vamos contando la historia y cuando los sentimientos de algún personaje
cambian, la profesora nos pregunta: ¿ahora cómo se siente Pedro? y ¿la pata? y
¿el gato?... ,¿por qué crees que se sienten así? , ¿tú te has sentido alguna
vez como ellos?, ¿cuándo?
·
3º Vamos
colocando, a medida que escuchamos la obra de Prokofiev, a cada personaje al lado de la tarjeta de
Nino o Nina, aquella que describe el sentimiento que hemos identificado en
nuestro personaje.
Estas actividades nos han ayudado a descubrir que la música clásica nos
abre un mundo nuevo de sensaciones, y
que nos describe sentimientos que ya somos capaces de identificarNINA ESTÁ FELIZ Y MI COMPAÑERO TAMBIÉN!
La felicidad! Lo que sentimos, cuándo, cómo,....sobre la felicidad sabemos mucho! Nos gusta estar felices!Y también nos gusta ver muy felices a nuestros amigos. Qué guapos estamos!
EL ESFUERZO
Es muy importante que reconozcamos el valor del esfuerzo. Aunque nos cueste luego es muy gratificane saber que lo hemos hecho.Hemos pensado en esa cosas que hacemos esforzándonos..
CÓMO ESTUVE ESTA SEMANA?

Ahora que ya tenemos el hábito de valorar cómo ha ido la mañana vamos a buscar una visión más amplia.
En un cuadro de doble entrada recogeremos nuestra autoevalación.
¿Cómo nos quedará? hay que estar atento todos los días...
CÓMO ESTUVE HOY? TRANQUILO? INQUIETO?
Vamos a reflexionar un poco...al acabar la jornada, antes de despedirnos, valoraremos cómo estuvimos y dejaremos nuestra foto donde corresponda.No es fácil si tuve algún "mal momento"...pero es tiempo de aprender y seguro que mañana con un poco de esfuerzo será mejor!
PARAR Y PENSAR!
Momentos importantes que debemos aprender a controlar....Cuando nos ponemos inquietos debemos parar, tranquilizar y pensar en la forma de resolver.
Practicamos en la Asamblea:
CON NINO Y NINA TRABAJAMOS LA CONCIENCIA CORPORAL Y EL CONOCIMIENTO DEL CUERPO
Hoy hemos tenido una sesión práctica para entender y diferenciar estados de nuestro cuerpo cuando estamos tranquilos, tensos ó inquietos.
Cuando estamos tranquilos sentimos nuestro cuerpo blandito ¡igual que una muñeca de trapo! pero cuando estamos inquietos nuestro cuerpo se queda más duro, como...¡parece una piedra!
Al son de la música hemos conseguido ir controlando nuestro cuerpo
Nino y Nina relajación - foto montaje
Cuando estamos tranquilos sentimos nuestro cuerpo blandito ¡igual que una muñeca de trapo! pero cuando estamos inquietos nuestro cuerpo se queda más duro, como...¡parece una piedra!
Al son de la música hemos conseguido ir controlando nuestro cuerpo
Nino y Nina relajación - foto montaje
MI CUERPO TIENE...ME GUSTA MI CUERPO!!
En esta sesión vamos a revisar las partes de nuestro cuerpo y sus funciones.Después, nos dibujamos muy guapos, somos guapísimos!!!
Y finalizamos la sesión presentando nuestro dibujo a los compañeros y explicando cuál es la parte de nuestro cuerpo que más nos gusta y por qué la hemos escogido...
20 NOVIEMBRE:DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO
"El bienestar de nuestros niños es un anhelo universal"
La Convención sobre los Derechos del Niño (1989) recoge los Derechos de los Niños y el compromiso de los adultos de velar por su cumplimento
Tenemos muchos derechos y también muchas responsabilidades.
Sabemos que para tener una buena convivencia debemos cumplir con nuestros deberes.
Por eso hoy, dentro de nuestro Proyecto de Habilidades Sociales hemos revisado nuestras normas de clase.
Entre todos las pensamos, las escribimos y decoramos este bonito mural.
Lo dejaremos bien a la vista, al lado de nuestros amigos Nino y Nina. Ahora nuestro gran deseo es que a nadie se le olvide cumplirlas...
INICIAMOS EL TRABAJO RECIBIENDO A NUESTRAS MASCOTAS
Hoy hemos recibido a nuestros nuevos amigos: Nino y a Nina¿Cómo son? ¿qué les gusta? ¿cómo se portan? ¿en qué se parecen? ¿en qué se diferencian?
Presentación NINO y NINA - foto montaje
...con ellos hoy hemos descubierto que todas las personas tenemos alguna cosa que nos hace especiales, diferentes
Así nos reciben todas las mañanas a la entrada de clase
NUESTRO PROYECTO
Los alumnos de 4 años participamos en el programa
promovido por la Concejalía de la Juventud en colaboración con la Asociación PreVeNir.
El objetivo del programa es
a través del juego y con la ayuda de las historias que nos presentarán Nino y Nina trabajaremos el autocontrol, la diferenciación emocional, la autoestima y las habilidades sociales.
Desde estas páginas os iremos informando de nuestras actividades y progresos
No hay comentarios:
Publicar un comentario